Entrada destacadaLa editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

La editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

"La primera víctima en una guerra es la verdad". Anónimo. En estos días, la tilinguería seudoizquierdoza, ha bramado ante la pu...

martes, 2 de abril de 2013

El Hospital Garrahan y un comisario que duerme la siesta.


 Empleados y vecinos del Hospital Garrahan, y del Parque Vuelta de Obligado,  denunciaron que ‘son constantes los asaltos a manos de grupos de jóvenes adictos al paco que se reúnen en el lugar’.
Según declaró  Noelia, enfermera que trabaja desde hace cinco años en el Hospital Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires: “el pasado jueves luego de cumplir con sus labores y mientras caminaba rumbo a la parada del colectivo, por uno de los costados del mencionado parque fue interceptada por un grupo de adolescentes adictos al paco”.
“Allí, bajo amenazas la obligaron a entregar sus pertenencias y el poco dinero que llevaba. Ya es la tercera vez en el año que me roban en esta zona”.
“Yo salgo casi siempre a la misma hora, cuando anochece camino por Combate de los Pozos, no me queda otra porque voy rumbo a Garay. A veces me quedo un rato más en el hospital esperando que alguien me lleve hasta ahí en auto o me acompañe caminando”.
“Tengo miedo, esa es la verdad. Por mi trabajo, estoy acostumbrada a padecer situaciones de violencia, pero con los chicos del paco no se puede dialogar, ni nada. Están fuera del mundo, desorbitados. Y cuando salen a robar es porque están con ese bajón, con la necesidad de consumir. Es triste lo que les pasa”.
Este sector verde fue rebautizado por los vecinos como ‘El campito del Paco’, donde cada vez más chicos y jóvenes concurren a comprar la venenosa droga, cometiendo robos y arrebatos.
El lugar está delimitado por las avenidas Juan de Garay y Brasil, entre las calles Pichincha y Combate de los Pozos, y se ubica frente al conocido Hospital Garrahan, donde cada día asisten centenares de profesionales médicos, trabajadores de la salud, pacientes y sus familiares, y transitan miles de vecinos del barrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario