Entrada destacadaLa editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

La editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

"La primera víctima en una guerra es la verdad". Anónimo. En estos días, la tilinguería seudoizquierdoza, ha bramado ante la pu...

martes, 3 de enero de 2012

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la nación, Julio Alak, dio a conocer los datos de los rescates de personas de las redes de trata durante el 2011.



El monto creció en un 180% con respecto al 2010.
El funcionario indicó que se librearon 1.597 personas que habían sido esclavizadas durante el año pasado. De esta forma, indicó que hubo un avance y que su cartera seguirá “librando esta batalla sin cuartel contra la esclavitud del siglo XXI”.
Los datos revelados por la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas revelan un fuerte incremento sobre las 569 liberadas durante el 2010. “Esto nos arroja un promedio de más de cuatro personas por día que recuperan la dignidad”, consideró Alak.
“Estamos enfrentando de manera implacable esta nueva forma de esclavitud o explotación, sea de origen laboral, sexual o cualquiera que degrade al ser humano y viole sus derechos, sometiéndolo al aislamiento y la servidumbre”, explicó el ministro.
Asimismo, destacó el trabajo en conjunto que su cartera hace con la de Educación para informar sobre este problema. “El paso inmediato es incorporar la problemática de la trata de personas en los contenidos curriculares de la escuela secundaria, para lo cual ya contamos con los primeros materiales pedagógicos digitales disponibles en las netbooks del Programa Conectar Igualdad”, manifestó.
“La educación es el instrumento más poderoso para la formación de ciudadanos comprometidos con su comunidad y con los más altos valores humanos”, añadió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario