Es el primer paso para “subsidiar personas y no empresas”, indicó Schiavi.
En un spot publicitario, el Gobierno nacional anunció que, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), “si no tenés tu tarjeta SUBE vas a perder los beneficios del subsidio y tu pasaje lo vas a pagar más caro, pero si tenés tu tarjeta SUBE vas a pagar lo mismo que pagás hoy”.
De esta manera, se busca lograr que el 100% de la población cuente con la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) para luego comenzar con el proyecto que el Gobierno tiene para redireccionar los subsidios al transporte y recortar los gastos en las clases más pudientes.
Cuestionado sobre si se estudian aumentos como hubo en el subte, el secretario de Transporte, Juan pablo Schiavi, dijo que no se planean incrementos “masivos” en el transporte, pero sí “tarifas diferenciales”.
“Lo descartamos de plano [un incremento masivo como sucedió en la Ciudad de Buenos Aires]. No hay ningún estudio que plantee aumentos masivos porque no corresponden. No estamos trabajando sobre eso”, indicó.
“Hemos subsidiado el transporte público y lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a cambiar la modalidad: en lugar de subsidiar empresas o compañías transportadoras queremos subsidiar personas”, añadió el funcionario.
Schiavi aseguró que “el transporte es una cosa delicada. En una familia de recursos bajos, el transporte puede llegar a más del 25 por ciento. Un aumento que para un sector puede ser insignificante, para otro sector es el pasa o no pasa el paquete de yerba, o el ir a buscar empleo”.
“La idea general es que, cuando uno masifica una cosa de este tipo, en general comete injusticias y estamos subsidiando a muchas personas que no tendrían por qué estar siendo subsidiadas, y a veces el sistema es muy cruel con los que menos tienen y viven más lejos de su lugar de trabajo”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario