McDonald’s no pudo “hipnotizar” con sus clásicas hamburguesas a Bolivia y decidió retirar los ochos locales que tenía en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, luego de cinco años de haberse instalado.
Algunos economistas dijeron que una de las posibles causas fue el precio de los combos, ya que el estándar costaba algo más de tres dólares, cuando un menú regular en un mercado popular puede costar menos de un dólar.
Pero los sociólogos no creen que solo la parte económica haya sido la razón por la cual los bolivianos no aceptaron a la cadena de comida rápida, que tiene un éxito global desde hace décadas. Muchos creen que la parte cultural ha sido crucial.
Este es el caso del cineasta Fernando Martínez, quien dirigió el documental “¿Por qué quebró McDonald’s en Bolivia?”. Su teoría gira en torno a los aspectos culturales y sociales, ya que los bolivianos están acostumbrados a platos con productos tradicionales, de sabores fuertes y de mucha cocción, algo que la cadena multinacional no pudo incorporar, aunque lo intentó, pues ofreció la llajwa, una salsa local y música folclórica.
El documental hace un recorrido por la cocina de Bolivia, exponiendo todos sus aspectos. M24Digital te acerca el trailer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario