Entrada destacadaLa editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

La editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

"La primera víctima en una guerra es la verdad". Anónimo. En estos días, la tilinguería seudoizquierdoza, ha bramado ante la pu...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Investigadores franceses realizaron un hallazgo ciéntifico.


Según anuncia el diario Le Monde, investigadores franceses realizaron un hallazgo ciéntifico. Lograron volver 100 años más jóvenes a células, a través de un proceso de re programación. 
Este descubrimiento podría tener efectos impactantes para la medicina regenerativa y además refutaría la idea de que el envejecimiento no tiene marcha atrás.
Para Jean-Marc Lemaitre, miembro del Institut de Génomique Fonctionnelle de la Universidad de Montpellier y responsable de la investigación, este descubrimiento abre el ingreso a una nueva etapa en la medicina regenerativa para corregir patologías y además permitirá entender mejor el envejecimiento.
Varios adultos mayores donaron células que fueron repogramadas in vitro como células madre pluripotentes (con varias potencialidades). De esta manera recuperaron su juventud y las características propias de las células madre embrionarias. A partir del rejuvenecimiento dichas células pueden volver a diferenciarse entre neuronas, células cardíacas, de piel, de higado, etc.
En el año 2007 se probó que las células adultas humanas podían ser reprogramadas como células madre pluripotentes presentando propiedades similares a las embrionarias. Se utilizan células adultas reprogramadas evitando así las objeciones éticas para el uso de células embrionarias. Sin embargo aquellas pruebas habían chocado con la senescencia, es decir el último punto del envejecimiento celular. El hallazgo del equipo de Lemaitre ha sido poder superar dicho límite.
“La edad de las células ya no es más una barrera para la reprogramación”, afirmó éste. La investigación del equipo que dirigió permitirá el uso de estas células reprogramadas -altamente tolerables por el sistema inmunitario- para reparar órganos o tejidos dañados de pacientes de edad avanzada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario