Río Negro. | |
![]() | |
![]() |
![]() | Por ANRed- E (redaccion@anred.org) |
![]() En tanto, el juez penal Martín Lozada quedó al frente de la causa de lxs detenidxs acusadxs de instigar los saqueos en diciembre pasado en Bariloche. Su primera medida fue otorgarles a las tres mujeres presas “prisión domiciliaria”, fundamentando su decisión en “principios de humanidad y en resguardo a los hijos menores de edad de las detenidas”. Quedan aún dos detenidos en Viedma, bajo condiciones inhumanas. Ante esta situación, varias organizaciones sociales convocaron para el próximo martes 5 de febrero, en el marco de una gran jornada nacional, a movilizaciones en distintos puntos del país, como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Resistencia, Paraná, Tucumán, Mar del Plata, Mendoza, Fiske Menuko, Viedma y Bariloche, para exigir la liberación inmediata y desprocesamiento de todxs lxs presxs políticxs. Transcribimos la carta pública de la Gremial de Abogados: INFORMAMOS que se logró alcanzar la libertad de cinco de los seis compañeros y compañeras detenidos en el marco de acciones de reclamos y solidaridad con cinco detenidos anteriores.- Una delegación compuesta por integrantes de la Mesa Directiva de la Asociación Gremial de Abogados se hizo presente en Bariloche para acompañar (y felicitar) a nuestra compañera/colega Marina Schiffrin quien estuvo a cargo de la Defensa de los presos desde el primer momento.- Asimismo se informa que de los cinco detenidos anteriores las tres mujeres han sido beneficiadas con arresto domiciliario y el paso siguiente es trabajar para el acercamiento domiciliario de los dos varones que fueron trasladados a Viedma.- Nuestra Asociación y en particular la compañera/colega Marina Schiffrin ha dado muestra una vez mas de estar donde se necesita que estemos: con los presos, en Tribunales, enfrentando a las autoridades conservadoras, reaccionarias y arbitrarias del Poder Judicial cuando producen situaciones como las que tuvimos que enfrentar.- Nuestra Asociación carecía por completo de referencias políticas, personales o publicas de las organizaciones a las que pertenecen los detenidos.- Jamás se les ha preguntado quienes eran, que pensaban ni de que identidad política provenían.- Simplemente los defendimos.- El colmo de la arbitrariedad de la Justicia Nacional de Río Negro fue negar la excarcelación a los detenidos, lo que nos obligó a redoblar esfuerzos y también extendió innecesariamente el padecimiento y sufrimiento de humildes habitantes de los barrios carenciados de Bariloche a quienes se sometió a pésimas condiciones de detención como el impedimento de visita de sus hijos.- Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron en la defensa, y a los que estuvieron presentes en la conferencia de prensa como las organizaciones de la Multisectorial de Bariloche y muy especialmente al compañero diputado Raul Godoy y Elisa Cisternas del Sindicato de Ceramistas de Neuquen que nos acompañaron como acompañan siempre que se necesita la presencia y la solidaridad.- Asociación Gremial de Abogados Bariloche, febrero 2013 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario