Chaco
Judiciales nacionalizaron el reclamo con la presencia de dirigentes de la CTA
Viernes 21 de octubre de 2011, por
*La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco (UTJCH-CTA) sigue firme con las medidas de fuerza semanales buscando de esta manera encontrar respuesta a una serie de reclamos que no se refieren exclusivamente a salarios, sino que también engloba todo lo que es condiciones de trabajo, carrera de ascensos y obras de infraestructura consideradas indispensables para el Poder Judicial.

Cabe destacar que el paro de actividad diagramado es sin asistencia a los lugares de trabajo y tiene como eje central del reclamo solicitar el cumplimiento de la “sentencia Nº 22” que refiere a la actualización salarial para cada uno de los trabajadores judiciales. Además agregaron a la lucha todo lo referente a la libertad sindical planteando que uno de los integrantes de ese gremio “fue sumariado a partir de falsas denuncias, lo que deja al descubierto la persecución sobre trabajadores que tienen representación gremial, desoyendo lo que determinan fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Evidentemente hay jueces a los que les molesta el reclamo gremial”.
Bernard enfatizó en que “pretendemos nacionalizar el conflicto, aunque ya lo hicimos presentando una denuncia ante la Corte por el incumplimiento de la sentencia y denegación de justicia”.
El dirigente chaqueño expresó que entre otros puntos de reclamo se encuentra el pedido de cumplimiento de una carrera de ascenso como lo estableció la Constitución de 1994, pero que nunca se cumplió. “Este tema no implica que se cercenen los concursos de antecedentes y oposición, los cuales son para saltear cargos con la finalidad de llegar a uno superior”, completó Bernard.
Asimismo expusieron como parte de los pedidos todo lo que hace a recursos de capital para que se terminen las obras planificadas desde la justicia chaqueña.
Presencia de CTA Nacional
Julio Ortellado, director de Organización de la Central, explicó que “esta situación de los judiciales se enmarca en la lógica del sistema que aplica el gobierno, de querer seguir imponiendo a los trabajadores esquemas de represión que no les permita organizarse”.Al respecto aseguró que ésta es una actividad planificada en la Mesa Nacional de la CTA en agosto, que decidió recorrer las provincias para informarse sobre la situación de conflicto en los distintos puntos del país y “palpar la realidad de los trabajadores de cada lugar”.
“Queremos intentar instalar un mecanismo permanente donde la conducción nacional esté presente en la mayor cantidad de conflictos posibles”, aseguró Ortellado. En este sentido explicó que “hay todo un movimiento de resistencia concreto en las provincias que necesita tener una línea nacional de acción y una misma estrategia nacional para poder transformar la realidad de los trabajadores”, aseguró.
Luego de la protesta, el Bloque Organizativo-Gremial de la CTA Nacional integrado por Ortellado, Darío Perillo y Jorge Porcel, se reunió con las diferentes organizaciones que componen la CTA del Chaco.
Ayer, por la mañana hubo un plenario ampliado en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECH Federación-CTA) y por la tarde, a las 19.00, los dirigentes de la CTA se reunieron con la militancia de la CTA Corrientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario