El Senado italiano dio media sanción a la ley de estabilidad que prevé ajustes en la economía. Mañana se tratará en Diputados, Berlusconi se iría y Monti, el ex comisario europeo, se perfila como el sucesor.
Con cómoda mayoría el proyecto de ley fue votado por 151 votos a favor, 12 en contra y una abstención. El fin de la era Berlusconi está mas cerca. Il Cavalieri había prometido renunciar.
La ley de estabilidad busca garantizar un ahorro de unos 60 mil millones de euros hasta el 2014, exigido por los países lideres de la zona euro. Comprende medidas como el aumento en un punto del IVA (del 20 al 21%), la congelación de los salarios públicos, el atraso de la jubilación en el sector privado con el fin de tranquilizar a los mercados.
También se crea un impuesto especial para el sector energético y habrá nuevas medidas para combatir la evasión fiscal.
El ex comisario europeo, Mario Monti debutó en el senado tras su sorpresivo nombramiento como legislador vitalicio por el presidente Giorgio Napolitano, en un claro gesto de apoyo para que reemplace a Berlusconi en su cargo. También la mayoría de los partidos políticos concensúan su ascenso. Monti se reunió el día de ayer con Napolitano y habló por teléfono con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
El primer ministro actual, Silvio Berlusconi, anunció su retirada tras perder la mayoría en la votación de las cuentas generales del Estado.
Se espera que la ley de reformas se apruebe mañana por la noche en la Cámarade diputados. El mismo sábado, Berlusconi podría presentar su renuncia y Napolitano aceptarla. A partir de dicha premisa se especula con la posible formación del nuevo gobierno, compuesto en su mayoría por tecnócratas, el domingo a la noche. Los mercados abrirían el lunes conociéndolo.
El presidente se apresuró por calmar a los mercados el miércoles luego de que los costos de financiamiento de Italia se dispararan muy por encima de niveles sostenibles, un desarrollo que podría amenazar el futuro de la zona euro.Italia pudo vender ayer 5.000 millones de euros en bonos a un año, pero a condición de pagar una gigantesca tasa de interés de un 6,087%, una de las más alta en 14 años.
Sin embargo, el éxito de la subasta y las perspectivas de una rápida solución al estancamiento político parecieron calmar los mercados.
El posible sucesor de Berlusconi declaró: “Hay muchísimo que hacer en Italia. Pongamos fin a los privilegios”, refiriéndose a las reformas que pronto se aprobarán.
“En estos momentos difíciles, Monti puede ser la persona correcta”, dijo la presidenta de la patronal Confindustria, Emma Marcegaglia, quien llamó al próximo gobierno a “hacer realidad las reformas” que Europa exige a Italia y que el país hasta ahora “no ha podido realizar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario