GUATEMALA-CAMPESINOS |
Las prácticas de agroforestería en Huité, en el departamento de Zacapa, permitieron mejorar la producción de granos básicos. Este aporte logró reducir los problemas alimentarios en esta zona rural de Gutemala con largas temporadas de sequía. |
Audios disponibles: |
Mario Chamalé, coordinador del Programa Especial de Seguridad Alimentaria de la FAO. - 1 min. 10 seg. (549 Kb.) |
Cosme Pérez, campesino involucrado en el desarrollo de los proyectos de agroforestería en Huité. - 25 seg. (591 Kb.) |
Mario René Juárez Ramírez, técnico forestal. - 1 min. 51 seg. (869 Kb.) |
Alcalde Edwin Guevara, alcalde del municipio de Huité. - 2 min. 09 seg. (0,98 Mb.) |
La localidad de Huité se encuentra en el sector oriental de este país centroamericano. En los últimos tres años, la inversión en agroforestería en esta comunidad alcanzó los 632 mil dólares. Allí se ha desarrollado un sistema agroforestal que combina la siembra de cultivos de granos básicos con una especie forestal forrajera llamada Madre Cacao. La asistencia técnica y financiera del Programa Especial de Seguridad Alimentaria de la FAO y del Instituto Nacional de Bosques permitió extender las zonas abordadas por este sistema. El proyecto de desarrollo de la agroforestería en Huité permitió a las familias que se volcaron a esta práctica aumentar 25 % la producción de maíz. Además, ante la sequía de 2009, las 400 familias que tomaron la agroforestería como práctica perdieron entre 40 y 50 % menos de cosecha. La desnutrición infantil crónica en Guatemala es uno de los más graves problemas que sufre el país. En los últimos años, distintas entidades gubernamentales e internacionales han llamado la atención sobre este problema. En este contexto, los sistemas de agroforestería son una alternativa para que las poblaciones rurales mejoren sus condiciones de alimentación.(PÚLSAR) |
Entrada destacadaLa editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.
La editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.
"La primera víctima en una guerra es la verdad". Anónimo. En estos días, la tilinguería seudoizquierdoza, ha bramado ante la pu...
miércoles, 2 de noviembre de 2011
La agro-forestería es una respuesta a la crisis alimentaria en Guatemala.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario