Entrada destacadaLa editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

La editorial del Diario La Nación, Spandau y los izquierdos humanos.

"La primera víctima en una guerra es la verdad". Anónimo. En estos días, la tilinguería seudoizquierdoza, ha bramado ante la pu...

lunes, 14 de noviembre de 2011

Calle 13 arrasó con los Grammys Latinos 2011.


Calle 13 hizo de los Grammys Latinos 2011 un show de principio a fin. Comienzo emotivo y descollante con el tema “Latinoamerica” y un fin con un nuevo récord de premios para la banda.
Es así como la mítica banda puertorriqueña se llevó todos los premios y se convirtió en el máximo ganador en la historia de los Grammys Latinos llevándose nueve gramófonos dorados, dando un total de 19 en su carrera.
“Gracias a los demás nominados por estar ahí, a Pitbull, a Wisin y Yandel. Yo sé que no somos los que sonamos en la radio, pero ahí estamos”, dijo en tono reivindicativo el puertorriqueño René “Residente” Pérez, que junto con su hermanastro Eduardo Cabra conforman Calle 13. Fiel a su estilo y compromiso, tampoco faltaron las referencias de apoyo a los grupos estudiantiles en Latinoamérica, en especial a los chilenos y recordó al argentino Mariano Ferreyra asesinado en una movilización el 20 de octubre del año pasado.
“Viva el arte y la gente que no se vende por dinero sino porque verdaderamente lo siente. Eso es música urbana”, añadió.
Y finalizó exaltado: ”Esto es el triunfo de la música de verdad, porque hay que tener huevos para hacer lo que estamos haciendo, porque estamos rompiendo con un montón de cosas. Ojalá que existan más bandas como nosotros”
Una de las canciones de su último disco:
Por otra parte, la recordada y querida cantante tucumana Mercedes Sosa se llevó a modo de homenaje en su recuerdo, el premio al “Mejor Albúm Folklórico” por el disco póstumo “Deja la vida volar”. Un reconocimiento a quien fuera una de las mejores voces latinoamericanas.
La placa contiene temas grabados en vivo durante su última gira por América y Europa, como “Zamba para no morir”, “María, María”, “Como la cigarra”, “Alfonsina y el mar”, entre otros y dos temas inéditos: “Me haces bien” de Jorge Drexler y “La Celedonia Batista” de Teresa Parodi.
Shakira, siempre presente si de premiar se trata recibió el premio a la Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación y ayer se llevó el Grammy al mejor albúm vocal pop femenino.”Este premio es de todos ustedes”, dijo la colombiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario